Taking too long? Close loading screen.

¿Sabes qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es uno de los malestares digestivos más comunes en la población general y un motivo frecuente de consulta médica, que genera costos significativos en atención sanitaria¹. Según las Guías de diagnóstico y tratamiento de estreñimiento en México, publicadas en la Revista de Gastroenterología de México, el estreñimiento crónico afecta a aproximadamente el 14.4% de la población mexicana, siendo más común en mujeres, especialmente a partir de la cuarta década de vida². Esta condición no solo genera molestias, sino que también puede impactar seriamente en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Diagnóstico del estreñimiento en adultos y niños

El estreñimiento puede presentarse tanto en adultos como en niños, afectando la capacidad del intestino para evacuar de manera adecuada. Sin embargo, muchos pacientes recurren al uso de laxantes, fibra o remedios caseros sin obtener un diagnóstico claro, lo que puede agravar el problema a largo plazo.

Para diagnosticar adecuadamente las causas subyacentes del estreñimiento crónico, es fundamental diferenciar entre las distintas formas de esta condición, como la inercia colónica, donde el colon tiene un tránsito lento, y la defecación obstructiva, que afecta la salida de las heces.

¿Cómo se diagnostica el estreñimiento crónico?

Una de las herramientas más efectivas para el diagnóstico de este trastorno es el uso de marcadores radiopacos, como los presentes en Sitzmarks. Este producto contiene una cápsula con 24 anillos radiopacos que permiten al médico visualizar el tránsito colónico mediante una radiografía simple. Dependiendo de la localización de los anillos dentro del intestino, se puede determinar si el paciente tiene un tránsito colónico normal, inercia colónica, o si presenta obstrucción al paso de las heces.

Alfej_Medical_Sitzmarks_01

Estreñimiento en niños

El estreñimiento no es exclusivo de los adultos, ya que muchos niños también lo padecen, lo que puede ser preocupante para sus padres. La evaluación temprana con métodos diagnósticos como Sitzmarks puede ser crucial para evitar complicaciones a largo plazo, promoviendo un tratamiento más personalizado y eficaz.

Si te preocupa el diagnóstico adecuado de estreñimiento crónico o inercia colónica, no dudes en consultarnos.

¡Contáctanos para más información!

Tel: 33-1002-1730
Correo: contacto@alfej.com

Referencias:

1.     Carmona R, Remes JM, Gómez O, Icaza ME, García J, Autopercepción, tránsito colónico y características de sujetos que consultan por estreñimiento en México, 2009.

2.     Remes Troche J, et al, Guías de diagnóstico y tratamiento de estreñimiento en México, 2011.